Pajarito twitero

viernes, 10 de julio de 2015

MI PLAN LECTOR LA LECTURA ME ATRAPA

1.- Título De La Obra:
“Hay Palabras Que Los Peces No Entienden”
2.- Biografía
María Fernanda Heredia nació en Quito en 1970. Es escritora, ilustradora y diseñadora gráfica. Desde 1994 escribe cuentos y novelas infantiles y juveniles. Ha recibido en cuatro ocasiones el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Darío Guevara Mayorga, y en el año 2003 su obra fue galardonada con el Premio Latinoamericano de Literatura Infantil Norma Funda lectura. Su libro Por si no te lo he dicho recibió en los Estados Unidos el Premio Benny, en honor a Benjamín Franklin, un reconocimiento mundial para las artes gráficas.
Estas son algunas de sus obras:
Gracias (1997)
¿Cómo debo hacer para no olvidarte? (1997)
El regalo de cumpleaños (2000)
¿Hay alguien aquí? (2001)
Amigo se escribe con H (2002)
Se busca Papá Noel, se busca príncipe azul (2003)
El oso, el mejor amigo del hombre (2003)
Por si no te lo he dicho (2003)
El premio con el que siempre soñé (2003)
Cupido es un murciélago (2004)
Is somebody here? (2005)
El contagio (2005)
¿Quieres saber la verdad? (2006)
Fantasma a domicilio (2006)
Hay palabras que los peces no entienden (2006)
¿Dónde está mamá? (2007)
El club limonada (2007)
Operativo corazón partido (2009)
El puente de la soledad (2009)
Foto estudio corazón (2009)
Hola, Andrés, soy María otra vez...(2010)
El mejor enemigo del mundo (2010)
Patas arriba (2011)
Yo Nunca digo Adiós (2011)
La luciérnaga sabe (2011)
Bienvenido Plumas (2012)
Lo más raro de mi casa (2012)
La lluvia sabe por qué (2012)
La sombra sonríe (2012)
El Plan Termita (2013)
300 kilómetros con Rebeca (2014)

3.- Resumen De La Obra
Un día cuando Julián llego de clases su abuelo le dijo que tal le parecía la idea de ir a caminar el con su abuelo y su padre
Y Julián muy emocionado dijo que si pero tenía que mandar una información de la animalaria. Su abuelo trajo a su padre a la animaleria.
El padre de Julián estaba caminando alrededor de los animales y analizándolos de pies a cabeza, como si fuera un niño. De pronto va a solón en la jaula y lo saca para verlo y le pregunta al abuelo de Julián si les puede acompañar mientras caminan y el abuelo contesto feliz que sí.
Francisca llamo a su pez Gato, lo llamo así porque como el gato es su primer depredador así no se comerían ente gatos.
Carolina sigue insistiendo que Francisca se olvide de Solón y que piense que algún día alguien capaz de buen corazón se lleve a Solón.
Cada vez que Francisca conversaba con Julián ella se enamoraba más de él.
Un día cuando ella llego a casa 15 minutos tarde su padre la recibió con una cachetada, él le dijo que su madre avía llamado al colegio para preguntar si su hija estaba ahí, y para preguntar por la coreografía que estaban haciendo pero todo fue mentira.
Su padre le dijo con gritos si se estaba viendo con su hermano pero francisca le toco confesar que estaba en la animaleria y que si sabría donde vive su hermano se iría con él y que no volvería a casa, hubo una última cachetada y subió a su cuarto llorando.
Al día siguiente se despertó y bajo a desayunar, su padre muy arrepentido y su madre con mucho dolor por lo que paso ayer. Su padre le dijo con una sonrisa y con muchos ánimos que si quería que la llevara a comprar ropa pero Francisca sorprendida dijo que lo iba a pensar.
Terminaron en la animalario comprando un apesara más grande y con adornos paro los 3 peces más que compraron y Gato.
Francisca le conto a su hermano lo que paso con su papa y que se sentí asustada. Su hermano le dio su teléfono porsiacaso quisiera llamarle para irse de casa si otra vez pasaba algo con su padre.
Al día siguiente encuentra a su padre sentado en la sala viendo a los peces, ella le conto sobre la teoría del pez grande que se come al pequeño y su padre se quedó pensando y llamo a su hijo.
Un día que Julián llego a casa no encontró ni a su abuelo ni a su padre ni a la señora Nancy que cuidaba de su padre.
Espero como 1 hora y desesperado llamo a su abuelo pero no le contesto, después apareció su vecino el panadero y le dijo que su abuelo y la señorita Nancy salieron a buscar a su padre. Justo Francisca llego y vio que no estaba solón y le pregunto a Julián si savia algo pero Julián no respondió y empezó a llorar pero Francisca desesperada le pregunto qué le paso y él le conto toda la historia de su vida después escuchan unos pasos viniendo y voltean y era el abuelo de Julián y le señorita Nancy solos.
Miguel fue a sacar a los perros de sus vecinos cuando empieza a oír unos ladridos agudos como si fuera de un cachorro, era solón pero Miguel no lo reconocía pero solón si ya que nunca va a olvidar ese olor.
Después aparece un señor que dijo que el perro era suyo, Miguel lo dejo en el piso y el hombre regreso y se sentó en un avance mientras que migue se iba a su casa, ese señor era en padre de Julián.
El señor se quiso deshacer del perro y le tiro un pan para distraerlo, el hombre corrió y solón lo siguió pero al cruzar la calle solón no alcanzo a ver el carro y lo atropello.
Miguel se despertó y sale por la ventana ve el accidente y baja a ver lo que paso, ve a l perro en las manos del hombre con mucha sangre y lo llevan a un veterinario, pero ese veterinario es el abuelo de Julián.
Cuando el abuelo abrió la puerta estaba sorprendido por lo que estaba pasando.
Al día siguiente Carolina y Francisca fueron a la animaleria para ver a Julián y a solón pero estaba cerrada.
Salió Nancy para ver lo que pasaba y les explico lo que paso. Francisca se fue a su casa muy triste ya que solón no estaba y Julián no le quería.
Carolina se quedó en una silla al frente de la animaleria y después de 1 hora saco fuerzas y le fue a hablar a Julián y le dijo que es un despreocupado, un tonto e inmaduro, y le explico lo que francisca sentía por él.
A la semana Julián le mando un a carta que decía todo lo que sentía y que le extrañaba.
Francisca contenta imprimido la carta y la leía todo el tiempo día y noche.
Al día siguiente fue a la animaleria vio a Julián y de solo al verlo se alegró mucho pero no vio a solón en la jaula sino a otro perro pero más contenta se cual ver a Julián, se lanzó a sus brazos lo beso y pasaron toda la tarde juntos.
Cuando llego a casa escucho a un perro ladrar y subió corriendo a su cuarto y cuando vio a solón se puso tan feliz que no aguanto la felicidad y empezó a llorar, por atrás salió su padre y le dijo que el perro era suyo y también sale Miguel con su madre.

4.- Personajes principales:
    ü Francisca
    ü Solón
    ü Aurelio
    ü Marta
    ü Miguel
    ü Carolina
    ü Julián
5.- Personajes Secundarios:
    ü Mariela
    ü Abuelo de Julián
    ü Padre de Julián
    ü Nancy
6.-Valores
Tolerancia, Respeto, Libertad, Responsabilidad, Sinceridad, Amistad, equidad de genero 
7.- Antivalores

Falta De Comprensión, Desigualdad, Injusticia Maltrato.
8.- Conclusión 
Esta obra es muy bonita e interesante fácil de comprender y también valorar a los animales

9.- Opinion
Con este libro me di cuenta lo bonito que es la amistad ya que es un valor hermoso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario