DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR
DANIEL DEFOE
Periodista y
novelistas ingles célebre por su novela Robinson Crusoe, cursó estudios en el
seminario descendiente de newington green, pero abandono la carrera sacerdotal
y se dedicó al comercio, realizando varios viajes por Europa.
Figura enigmática en
muchos aspectos, se le acuso de conducta deshonesta y de venalidad, ya que perteneció
a partidos políticos rivales, fue espía del tory, sirvio al rey gillermo de
orange a cuya muerte fue encarcelado.
Edito el periódico
the review que en 1713 paso a llamarse the mercator, los últimos años de su
vida los dedico a la literatura y estuvo acusado por las deudas. Se le
atribuyen más de 500 obras de muy diverso índole.
CONCLUSIONES
El texto es muy
apasionante pero sobre todo nos enseña la valentía y la perseverancia de un
hombre.
El hombre es un ser
indescriptible y sus actitudes son inesperadas pero cuando se sienten solos y
abandonados se arrepienten de todo y desean que el tiempo nunca hubiera pasado.
VOCABULARIO
Algarabía: Griterío
confuso de varias personas que hablan a un tiempo.
Andariego: Que anda mucho o va de un lugar
a otro sin parar en ninguno.
Bajel: Barco.
Clero: Clase sacerdotal
en la Iglesia católica.
Conjetura: Juicio u opinión que se deduce de indicios,
sospechas o síntomas.
Chalupa: Embarcación
pequeña, generalmente con cubierta y dos palos para las velas.
Diligente: Cuidadoso,
que obra con interés y atención.
Empalizada:
Estacada; cerca o vallado hecha con estacas.
Estratagema: Acción
astuta y engañosa para conseguir algo, especialmente en el arte de la guerra.
Equinoccio: Época
del año en que, por hallarse el Sol sobre el ecuador, los días son iguales a
las noches en toda la Tierra; tiene lugar cada año del 20 al 21 de marzo y del
22 al 23 de septiembre.
Fortificación:
Obra o conjunto de
Construcciones de
defensa.
Naturalización: Concesión o adquisición por parte de un
extranjero de los derechos de los naturales de un país.
Oriundo: Que es
nacido en ese lugar.
Pernicioso: Muy
dañino o perjudicial.
Progenitor:
Antepasado directo de una persona, y en especial el padre y la madre.
Sopesar: Levantar
algo como para tantear el peso que tiene.
Subsistencia: Vida,
mantenimiento o conjunto de medios necesarios para su sustento.
Vaticinio:
Pronóstico, predicción.
Verga: Percha de
los barcos en que se sujeta la vela.
Zozobrar: Peligrar
la embarcación por la fuerza y contraste de los vientos. |
Enseñanza:
Este libro nos
enseña a nunca rendirnos y que no necesitamos todo para vivir. Apreciar lo que
tenemos
A medida que el tiempo pasa y existe la soledad hay momentos para reflexionar sobre cosas que acontecen a diario. Aspecto que me llamo la atención, como también saber que las cosas en ocasiones no las valoramos pero cuando no las tenemos cerca vemos la importancia en ellas. También la importancia de un ser supremo que contemos siempre con el que siembre lo agrademos para tener una recompensa positiva.
A medida que el tiempo pasa y existe la soledad hay momentos para reflexionar sobre cosas que acontecen a diario. Aspecto que me llamo la atención, como también saber que las cosas en ocasiones no las valoramos pero cuando no las tenemos cerca vemos la importancia en ellas. También la importancia de un ser supremo que contemos siempre con el que siembre lo agrademos para tener una recompensa positiva.
Resumen de la obra.
Esta es una
historia de aventuras de un joven cuyo sueño siempre fue embarcarse y
aventurarse a conocer nuevas tierras, aprender y siempre estar en el mar, así
escomo Robinson empieza con emocionantes sucesos que pasan en su vida. El
propósito del libro es concientizar a las personas acerca de lo que tenemos y no
valoramos, valorar a la gente que nos rodea ya que muchas veces nos sentimos
solos y en realidad no lo estamos, hay mucha gente a nuestro alrededor
dispuestas a ayudarnos, y también cosas como la comida, nuestra casa etc.El
libro se divide en cinco partes: En la primera parte del libro nos habla de
este joven soñador que quería embarcarse y tener aventuras en el mar, conocer
nuevas tierras y lugares. Logro que un amigo suyo se lo llevara en la
embarcación de su padre, Robinson se embarcó con unos cuantos hombres, pero
fueron sorprendidos al amanecer por un corsario turco de Salé .El capitán
pirata se quedó con Robinsón como su esclavo personal al cabo de ser su esclavo
por dos años Robinsón vio la oportunidad de escaparse y se embarcó en una
pequeña lancha a su suerte con la esperanza de encontrar tierra firme, llega a
Brasil donde duro un año y unos hacendados le propusieron ir a Guinea por
esclavos, Robinson aceptó La segunda parte nos habla de que al quinto día de
viaje un fuerte viento los arrastro hacia un banco de arena y el mar se iba
apoderando de los tripulantes y volcó el barco, la ola arrastro a Crusoe a la
orilla donde se desmayó . A la mañana siguiente ve que su barco se estancó y
nada hacia él y 1
2. comprobó de que
las provisiones estaban intactas y las llevo a tierra, decidió construir una
casa con estacas y cables que había tomado del barco. Robinson debes en cuanto
lloraba amargamente por el estar solo y después se reprochaba a si mismo .La
tercerea parte nos habla, de que se dedicó a escribir todos los días todo lo que
le pasaba lo bueno y lo maloesperaba a que llegara un barco y al final del día
lloraba desconsoladamente, una noche lloro tanto que Crusoe se enfermo y por
primera vez rezo a dios y leía la biblia. Unos meses después decidió explorar
la isla y al horizonte pudo ver una isla, y se imaginó que tal vez podía estar
habitada pero dejo de pensar en ello ya que era muy peligroso llegar hasta allá
a hablar y así Crusoe recibió su quinto año en la isla sin necesidades
materiales. Crusoe decidió ir de excursión por segunda vez donde encontró
huellas de un pie humano y se da cuenta que son salvajes, Robinson camino por
la orilla de la playa y se encontró con restos de una fogata y huesos humanos,
se asusta, y comienza a pensar que tiene dieciocho años sin ver a nadie .La cuarta parte nos dice que se encontró con
tres embarcaciones y cerca de treinta salvajes quienes estaban preparando la
fogata para cocinar a un prisionero que tenían atado, cuando el prisionero
logra escapar en dirección a Crusoe, dos salvajes fueron tras el, cuando Crusoe
derribo a los dos caníbales y escaparon. Crusoe llamo al salvaje, lo llamó
viernes y comenzó a enseñarlo a hablar y lo vistió. Viernes le conto a Crusoe
que en otras tierras en las que él había estado había hombres como el, blancos
y con barbas y Llegaron salvajes a la isla con un prisionero español y un
salvaje quien era el padre de viernes. La quinta parte nos habla de cuando el
padre de viernes y el español fueron de regreso a donde había más prisioneros para
llevarlos con Robinson y partir en una embarcación. Al octavo día viernes y
Robinson vieron que una embarcación se acercaba, pero eran ingleses y traían a
unos prisioneros, uno 2
3. de los
prisioneros era el capitán del barco ya que sus tripulantes se habían revelado
ante él y lo querían dejar en la isla pero se armaron contra ellos junto con
los habitantes de la nación de viernes y les ganaron la batalla. Quedándose en la
isla con Robinson. Consideró que el libro consta de nueve ideas principales: 1.
Se embarca con pocos hombres en el barco de su amigo capitán que había
fallecido, los atrapan y hacen a Robinson esclavo, después de dos años se
escapa. . Llega a Brasil donde se establece y vuelve a probar fortuna
embarcándose a Guinea, se estrella con un buque de arena y solo Robinson llega
a una isla desierta. 3. Pasa la noche en un árbol y a la mañana siguiente puede
ver su barco encallado y trata de trasladar a tierra todo lo posible. Construye
su morada, mata algunas cabras para sobrevivir, inician las mortificaciones y
reflexiones. Robinson comienza a fabricar sus muebles 4. Robinson empieza a
escribir un diario con objetos que encontró en el buque, construye sus
herramientas necesarias. Robinsón se enferma y tiene visiones que lo hacen
reflexionar. Primera excursión en la isla 5. Segunda excursión en la isla,
donde encuentra huellas humanas y se asusta y regresa a su casa muerto de miedo
ya que se da cuenta que son salvajes6. Aniversario dieciocho, Robinson
encuentra una fogata y huesos humanos 7. Aniversario veintitrés, encuentra a
los caníbales tratando de cocinar a un salvaje, este se escapa y Robinson lo
adopta con el nombre de Viernes, lo enseña a hablar, le dice que en sus tierras
hay gente como Crusoe.
4. 8. Llegan
salvajes a la isla con un prisionero, a quienes derribaron a balazos, el
prisionero era el capitán del barco 9. Se unen en armas contra los ellos y les
ganan la batalla y Robinson se va en el barco, dejando en la isla a la nación
de viernes.
Valores:
Inteligencia,
esfuerzo y voluntad, la esperanza, la fe en Dios, optimismo.
Antivalores:
La desobediencia,
irresponsabilidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario