Pajarito twitero

domingo, 21 de junio de 2015

Edad Media


es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Sus inicios se sitúan convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América o en 1453 con la caída del Imperio bizantino.
en el medievo,las personas mas poderosas eran los reyes y señores feudales, que vivian en grandes castillos y eran dueños de la tierra aledañas. tenian siervos a los que protegian de invaciones foraneas.a cambio de ellos trabajaban


las primeras manifestaciones



Las primeras manifestaciones literarias en castellano se producen durante los siglos medievales. Y están compuestas en versos que trata de cancioncillas quetrataban de temas amorosos que cantaban en bodas, romerías entre otras festividades.

Las Jarchas

La jarcha es un poema cuya característica más original es que termina con unacancioncilla en lengua vulgar, en lengua romance.




LA ESPAÑA MEDIEVAL

La España Medieval es una presentación de las grandes líneas que configuran el proceso
 histórico de las tierras hispánicas desde la caída del Imperio Romano hasta los albores de la modernidad, que coincidió en España con el reinado de los Reyes Católicos. 
El libro parte de la España visigoda, un reino semejante a los que por aquella época se construyeron en el occidente de Europa sobre las ruinas del Imperio Romano. En el siglo VIII, la invasión musulmana supuso un giro espectacular. Desde ese momento la mayor parte de la vieja Hispania romana entró a formar parte de al-Andalus, escapando del dominio musulmán únicamente la franja montañosa del norte, en donde se fueron construyendo los núcleos cristianos de resistencia. Este panorama subsistió en lo fundamental hasta mediados del siglo XI, en que se produjo la caída del Califato de Córdoba y la fragmentación de al-Andalus en un mosaico de reinos taifas. A partir de esas fechas los cristianos tomaron la delantera, ocupando paulatinamente los territorios de al-Andalus, que a mediados del siglo XIII habían quedado reducidos al reino nazarí de Granada. Así las cosas, a partir del siglo XI se pone especial énfasis en el desarrollo de los núcleos políticos cristianos, tanto en sus aspectos económicos y sociales como políticos y culturales. No obstante, siempre está presente la comunicación entre las tres culturas que coexistieron en el Medievo hispano: la cristiana, la musulmana y la judaica.


eL feudo

El régimen vasálico constituyó una determinada forma de organización del poder cuyo desarrollo se vio favorecido por las condiciones económicas imperantes en la época. En aquellos tiempos la tierra era la única riqueza. Muchas veces los propietarios, al encomendarse a una persona más poderosa, solicitaron protección no sólo para ellos mismos, sino también para sus tierras. A menudo donaban sus tierras a su protector, pero conservaban su usufructo. Por otra parte, los señores poderosos, dueños de grandes propiedades, para recompensar a sus servidores, les daban uno de sus propios dominios y les permitieron recibir sus productos. El dueño daba su tierra en beneficio o, como se diría luego, en feudo.

En un comienzo se concedieron los feudos ante todo como compensación económica por los servicios prestados. Más, con el tiempo se generalizó la costumbre de que los señores diesen los feudos a aquellos que se encomendaban a ellos como vasallos.

los libros


En esa época, casi todas la personas eran analfabetas. los únicos que sabían leer y escribieran los monjes que vivían en el monasterio.Como no existía la imprenta ellos escribían a mano con ilustraciones





eL humanismo


Surge una nueva forma de pensar de todos: Su nombre se debe  a la valoración del ser humano como centro del conocimiento.Ya que en el ámbito religioso se conocía pero no se le daba la valoración  


literatura medieval

a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente de escritos religiosos, concepto amplio y complejo, que abarca desde los escritos más sagrados hasta los más profanos. A causa de la gran amplitud espacial y temporal de este período se hace difícil hablar de la literatura medieval en términos generales sin caer en simplificaciones. Por ello, es más adecuado caracterizar las obras literarias por su lugar de origen, su lenguaje o su género


CONTEXTO HISTORICO DE LA EDAD MEDIA



No hay comentarios.:

Publicar un comentario